top of page

¿Cuánto vale tu trabajo? Taller de valuación salarial.


¿Por qué los salarios entre un repartidor de bicicleta, un chofer de moto, de auto, tráiler o un piloto aéreo tienen tantas diferencias?


Éste y otros dilemas relacionados con el valor salarial fueron expuestos en el Taller de Valuación Salarial que se llevó a cabo el 10 de marzo durante la sesión mensual del Comité Laboral de Index Querétaro.


Rodrigo Arcinieagas, director de Catch Consulting, empresa consultora en recursos humanos, dio a conocer un método cuantitativo para fijar con justicia, la escala salarial de los colaboradores en las industrias.


El método recomendado por Arcinieagas, resuelve las escalas salariales a través de una matriz que otorga valores a criterios intangibles relacionados con los perfiles de los puestos de cada colaborador y los atributos requeridos para su desempeño.


Esta matriz establece calificaciones sobre habilidades, conocimientos y dimensiones del puesto de trabajo, que incluyen variables como el nivel de estrés para el desempeño del trabajo, las atribuciones que tienen para hacer análisis y tomar decisiones, si su trabajo depende de relaciones al interior o exterior de la organización, y otros factores más que determinan el nivel y el perfil del puesto como grado de estudios, conocimientos y experiencia.


Los valores se establecen sobre costos y criterios ponderados en los que se deben de considerar factores macro como el tamaño de la industria, el giro de sus actividades y las condiciones socio-económicas de su ubicación geográfica.


A través de este instrumento es que es posible delimitar los criterios justos para la definición de salarios en los distintos niveles de la organización.


Comentários


bottom of page